Diferencia entre corrosión y oxidación

Aprender sobre ciencia es siempre un juego interminable y divertido. Hay numerosas cosas que están sucediendo no por las fuerzas humanas sino por las fuerzas naturales que nos rodean. Es bastante interesante conocer estos procesos de cambios naturales. Los dos procesos de corrosión y oxidación expresan ideas similares pero varían en muchos parámetros.

Corrosión versus oxidación

La principal diferencia entre corrosión y oxidación es que la corrosión es el proceso de destrucción de metales que solo puede ocurrir con fuerzas naturales como lluvia, viento, truenos, etc. Por otro lado, la oxidación es el proceso de destrucción de metales que puede ocurrir debido al proceso químico y también puede ocurrir en cualquier otro lugar que no sea metal.

Corrosión vs

La corrosión es el proceso natural que descompone o destruye el metal refinado en una forma más químicamente estable. Por lo general, cuando la corrosión tiene lugar en los metales, resulta en la formación de óxido y otros tipos de sales. La corrosión solo puede tener lugar en el proceso natural o el proceso electroquímico como lluvia, inundación, truenos, etc., y solo afecta a los metales.

La oxidación no es un proceso natural sino una reacción química en la que existe la posibilidad de disminuir el número de electrones en un átomo. Durante la oxidación, solo es posible la transferencia de electrones y no se pueden aumentar los electrones. La oxidación tiene lugar sobre la reacción química en lugar de las fuerzas naturales.

Te puede interesar:  Diferencia entre bicarbonato y bicarbonato de sodio

Tabla de comparación entre corrosión y oxidación

Parámetros de comparación Corrosión <TAG1 menos beneficioso que la oxidación. La oxidación es más beneficiosa ya que se utilizan en laboratorios para numerosos propósitos. Alcance La corrosión es un proceso irreversible. La oxidación es un proceso reversible. Rol de oxígeno La corrosión es el proceso que tiene lugar solo en el presencia de oxígeno. La oxidación es el proceso que tiene lugar tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. Superficies La corrosión puede ocurrir o tener lugar solo en superficies metálicas. La oxidación puede ocurrir en cualquier lugar, incluso en ausencia de superficies metálicas.

¿Qué es la corrosión?

La corrosión es un proceso natural o electroquímico que descompone o destruye el metal refinado en una forma química que es más estable que la forma original. El proceso de corrosión generalmente ocurre solo con metales y los metales refinados se convertirán principalmente en óxidos y otros tipos de sales al final del proceso.

La corrosión solo puede tener lugar en la superficie del metal con presencia de oxígeno. Es un proceso natural que tiene lugar con o sin esfuerzos humanos y no puede ser detenido o cambiado por los humanos. Todos los metales bajo cambios climáticos o naturales sufrirán el proceso de corrosión. Este proceso de corrosión se considera irreversible y los metales no se pueden cambiar a su forma original.

Dado que es un proceso natural, no hay muchos beneficios que los humanos obtengan de este proceso de corrosión. La corrosión ocurre debido a un proceso electroquímico que es una rama de la química física conectada a la rama de la electrónica. El proceso de corrosión es generalmente menos predecible y, a veces, no deja marcas visibles.

Te puede interesar:  Diferencia entre personalidad evitante y personalidad esquizoide

El proceso químico de corrosión es complejo. En resumen, puede denominarse como un proceso electroquímico que ocurre solo en superficies metálicas en presencia de oxígeno solamente.

¿Qué es la oxidación?

La oxidación es un proceso químico que resulta en la pérdida de varios electrones en un átomo. El proceso de oxidación resulta en cambiar el estado de los electrones en un átomo. Hay dos resultados finales al finalizar el proceso de oxidación. Primero, resultan en una disminución del número de electrones y un aumento en el estado de oxidación en un átomo.

En general, el número de electrones en un átomo puede aumentarse y disminuirse. El proceso de aumentar el número de electrones en un átomo y disminuir el estado de oxidación en un átomo se denomina reducción. Este proceso de reducción es la reversión del proceso de oxidación. Por lo tanto, el proceso de oxidación posiblemente se revierta.

El proceso de oxidación no solo ocurre en superficies metálicas sino que puede tener lugar en cualquier lugar. La oxidación no requiere la presencia de oxígeno y puede ocurrir tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. Dado que la oxidación es una reacción química, este proceso tiene numerosos propósitos en laboratorios, principalmente para fines de prueba e investigación.

Por lo tanto, la oxidación es un proceso químico que es útil para fines de investigación y médicos. Todo el proceso de oxidación es un proceso químico bastante complicado.

Diferencias principales entre corrosión y oxidación

  1. La corrosión es un proceso electroquímico y natural, mientras que la oxidación es un proceso químico y complicado en comparación con la corrosión.
  2. La corrosión es un proceso irreversible. Por otro lado, la oxidación puede revertirse mediante el uso de otro proceso llamado reducción que resulta en aumentar el número de electrones en un átomo.
  3. La corrosión es un proceso que puede ocurrir solo en presencia de oxígeno, mientras que la oxidación puede tener lugar en presencia o ausencia de oxígeno.
  4. La corrosión solo puede ocurrir en superficies metálicas, mientras que la oxidación puede tener lugar en cualquier lugar con y sin superficies metálicas.
  5. La corrosión tiene menos beneficios en los seres humanos, mientras que la oxidación se puede utilizar con numerosos fines médicos.
Te puede interesar:  Diferencia entre Cottagecore y Farmhouse

Síntesis

Tanto la corrosión como la oxidación son procesos complicados y científicos. La corrosión es un proceso electroquímico que destruye el metal refinado en una forma química más fuerte. Por otro lado, la oxidación es un proceso químico a través del cual disminuye el número de electrones en un átomo. La corrosión es un proceso natural y no es reversible.

La oxidación es un proceso reversible y puede usarse para fines de laboratorio. La corrosión tiene lugar en presencia de oxígeno y superficies metálicas, mientras que la oxidación puede ocurrir en cualquier lugar y también en ausencia de oxígeno. Por lo tanto, la corrosión y la oxidación son dos procesos diferentes que son importantes para comprender y utilizar en nuestro beneficio.

  1. https://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=8hH-BAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=corrosion&ots=KjJG9_BxK6&sig=PAn36knsFcNuF2UHUZfUfv1iVMo
  2. https://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=Zq9ZF8Q8aRkC&oi=fnd&pg=PP10&dq=oxidation&ots=hp6jdHB7rZ&sig=gmIIxweUfQfRLBVwMo3SwPXy2HU

Contenido

Deja un comentario