Tanto kVA como kW son términos asociados con electrodomésticos y su potencia, más específicamente. Ambos denotan el poder de un aparato y se pueden encontrar fácilmente en la etiqueta del aparato. Los usuarios a menudo los confunden como uno mismo, pero hay ciertas diferencias entre ellos.
kVA vs kW
La principal diferencia entre kVA y kW es que kVA es la potencia aparente, es decir, la cantidad total de potencia en uso en un sistema, mientras que kW es la potencia real que un sistema está convirtiendo en salida útil. El kW significa kilovatio, mientras que el kVA significa kilo voltio-amperio.
En un sistema 100% eficiente, kVA es igual a kW. Pero en casos no ideales, el kVA se puede convertir a kW utilizando ciertas fórmulas y determinando el factor de potencia, que es una representación de la eficiencia eléctrica del aparato.
Tabla de comparación entre kVA y kW
Parámetro de comparación kVA Expansión kVA significa kilo volt-ampere.Kw significa kilovatio. Concepto kVA es un concepto ideal o teórico. kW es un concepto práctico y es igual a Kva solo si todas las condiciones son completamente ideales. Definición kVA se conoce como la cantidad total de potencia en uso en un sistema.kW es la potencia real que se está utilizando para el funcionamiento del sistema. La conversión kVA se puede convertir a kW multiplicándola por el factor de potencia de un aparato o sistema eléctrico.kW se puede convertir a kVA dividiéndolo con el factor de potencia de Un aparato o sistema eléctrico.
¿Qué es kVA?
kVA significa Kilo Volt Ampere. Es un término eléctrico, a menudo utilizado en conexión con electrodomésticos. kVA se asocia principalmente con la potencia y la utilidad de un aparato o sistema eléctrico. Se puede encontrar fácilmente en las etiquetas de la mayoría de los aparatos o sistemas eléctricos.
kVA se refiere a la potencia aparente de un aparato o sistema eléctrico. Es la cantidad total de energía en uso en un sistema. Esto es fácil de descubrir y, a menudo, es un concepto ideal. Porque en la práctica, muchos factores reducen la cantidad de energía que se supone que debe utilizar el sistema.
La potencia de salida real siempre será menor que la mencionada en el kVA. Sin embargo, al ser un concepto teórico, tiene una gran importancia en los cálculos y el diseño de ciertos sistemas eléctricos. kVA se puede convertir fácilmente en kW, que es la potencia de salida real y su contraparte más práctica mediante una fórmula simple. Al determinar el factor de potencia de un aparato o sistema eléctrico, se puede multiplicar con el kVA del sistema para averiguar la cantidad real de salida que el sistema proporciona o sus kW en otras palabras.
¿Qué es kW?
kW significa kilovatio. Es una unidad de poder. Es una unidad más práctica en comparación con kVA. Tiene aplicaciones útiles en condiciones ideales y no ideales.
Es la potencia disponible para trabajar y producir una salida, mientras que kVA no está disponible al máximo ya que una parte de ella se gasta. Esta unidad, kW es una medida real de cuánto trabajo válido realiza el aparato eléctrico.
En un circuito de CC, kW es lo mismo que kVA. Sin embargo, en un circuito de CA, el kW es inferior a kVA y se puede convertir a la misma tomando el factor de potencia en conteo. Esto también se basa en la tasa de inhibición que ocurre en el circuito.
En condiciones ideales, kW es lo mismo que kVA. Sin embargo, en aplicaciones prácticas de la vida real, esto nunca sucede. Una parte de la energía y la energía suministrada nunca se utiliza. Por lo tanto, kW es una medida de cuánta potencia se puede utilizar y convertir en salida útil con la cantidad restante de potencia disponible.
Diferencias principales entre kVA y kW
- Tanto kVA como kW son unidades de potencia y determinan cuánto trabajo útil realiza un aparato eléctrico o un sistema eléctrico. Sin embargo, kVA establece la potencia aparente mientras que kW indica la potencia real.
- kVA significa kilo voltio-amperio, mientras que kW significa kilovatio. Ambas son unidades diferentes de la misma cantidad, sin embargo, representan aspectos ligeramente diferentes de la misma.
- Ambos determinan la cantidad de trabajo realizado por un sistema eléctrico y la cantidad de potencia suministrada por él. Pero si bien el kVA es una medida de la potencia de salida teórica del aparato en condiciones ideales, kW es una medida de la potencia de salida real del sistema en condiciones prácticas no ideales, ya que solo una parte de la potencia está disponible en este caso.
- kVA es un concepto teórico asociado con un aparato, pero kW es un concepto práctico y una medida real de la potencia de salida de un sistema eléctrico.
- kVA se puede convertir a kW multiplicando el factor de potencia con él, mientras que kW se puede convertir a kVA dividiéndolo con el factor de potencia.
Síntesis
Tanto kVA como kW son unidades de potencia y determinan la potencia de un aparato eléctrico. Ambos se pueden ver fácilmente en la etiqueta de un aparato. A veces solo uno de ellos está disponible. Pero se puede convertir fácilmente al otro teniendo en cuenta el factor de potencia. Los términos significan casi lo mismo y a menudo se usan indistintamente. kVA es una medida de la potencia de salida ideal del sistema, mientras que kW es una medida de la potencia de salida práctica y real del sistema. Pero con alguna idea de la distinción correcta entre ellos, se pueden distinguir fácilmente y usar adecuadamente según lo exija la situación.
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364032114004651
- https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/883137/
Contenido
I do not even understand how I ended up here but I assumed this publish used to be great
I just like the helpful information you provide in your articles