En los años formativos, se nos enseñan varias materias que establecen una base sólida para el futuro. El plan de estudios del curso está enmarcado de tal manera que los estudiantes puedan estudiar los fundamentos.
Estos aspectos fundamentales se trasladan a modos de estudio avanzados más adelante en su vida. No puede faltar en esas funcionalidades básicas de ningún tema.
Hay dos temas importantes que nos entrenan desde la infancia; Historia y estudios sociales. Aunque estos son más amplios cuando se clasifican en detalle, también hay diferencias entre ellos.
Historia vs Estudios sociales
La principal diferencia entre Historia y Estudios Sociales es que la Historia es un tema que trata los eventos pasados, mientras que los Estudios Sociales es un estudio de las características colectivas de la sociedad. La historia es una rama de los estudios sociales que se centra principalmente en eventos históricos y desarrollos del pasado, mientras que los estudios sociales involucran más actividades humanas tanto en el pasado como en el presente.
Tanto la historia como los estudios sociales involucran a las actividades humanas como el foco principal del estudio. La diferencia radica en el alcance y el uso de estos temas.
Tabla de comparación entre historia y estudios sociales ( en forma tabular )
Parámetros de comparaciónCapitalismoMercantilismo Significado El capitalismo es una práctica económica donde las empresas privadas tienen como objetivo generar ganancias. El mercantilismo es una práctica económica que se enfoca en maximizar las ganancias al aumentar las exportaciones y minimizar las importaciones expandir el negocio o la industria. El mercantilismo tiene como objetivo exportar bienes comercializados. Aranceles Bajo el capitalismo, se imponen bajas tasas arancelarias. Bajo el mercantilismo, se imponen altas tasas arancelarias. Aceptación mundial El capitalismo goza de un reconocimiento mundial y esta actividad económica es en gran medida preferida. El mercantilismo no goza de un reconocimiento mundial ya que esta actividad económica se está extinguiendo gradualmente. Intervención del gobierno El capitalismo generalmente opera sin la intervención del gobierno. El mercantilismo acumula principalmente dinero para la nación mientras el estado controla la economía.
¿Qué es la historia?
La historia es la rama de estudio que se ocupa exclusivamente de eventos pasados. La historia trata de todas las actividades humanas que han sucedido desde la antigüedad.
Esta es la rama de estudio que se incluye en Estudios Sociales, trata exclusivamente de la evolución humana. Esta rama de estudio nos ayuda a comprender cómo se formó el Planeta Tierra y qué sucedió después.
Principalmente, la historia ofrece información en orden cronológico. Una línea de estudio bien estructurada que se ocupa del desarrollo humano de varias civilizaciones.
No se limita a una ubicación en particular. Se ocupa de todos los lugares y enseña cómo evolucionaron el lugar y las personas.
Además, la historia es una rama que también habla de antiguos inventos y descubrimientos. Muchos artefactos y edificios y estilos arquitectónicos también se tratan en un patrón organizado.
La historia explica notablemente cómo evolucionó la cultura y la tradición del pasado. Los atributos interculturales también se tratan exclusivamente dentro de esta área de estudio.
La historia también sorprende con artefactos y eventos antiguos que no se pueden imaginar en la era moderna. El dominio de las naciones sobre el otro, el dominio extranjero sobre la patria se puede aprender en detalle. Idealmente, la historia nos enseña cómo los eventos evolucionaron en el pasado y por qué existen ciertas cosas como monumentos y tradiciones.
¿Qué son los estudios sociales?
Social Studies es una rama de estudio que trata de manera integral con la sociedad humana. Es más genérico y uno puede aprender sobre actividades humanas en el pasado y en el presente.
Los estudios sociales también pueden arrojar luz sobre cómo serán las cosas en el futuro también. Es una rama de estudio que tiene varias otras ramas interconectadas.
Los estudios sociales comprenden
- Historia
- Geografía
- Vida cívica
- Sociología
- Psicología
- Antropología
- Arqueología
- Economía
- Ciencia política
- Ciencias sociales
Cada rama puede estudiarse de manera evasiva y también puede ser un investigador de investigación. Se puede ver que los estudios sociales son más amplios que la historia.
En general, los estudios sociales tratan sobre humanos, cultura, tradición y actividades en varios lugares. No es necesario limitar el tiempo como Historia, sino que confirma los hechos que han sucedido en el pasado o en el presente, que es de gran importancia para el desarrollo de las personas.
Se ocupa ampliamente del estilo de vida en diferentes partes del mundo en diferentes líneas de tiempo. Se ocupa exclusivamente del nivel de vida en forma de economía.
Los aspectos de oferta y demanda están arraigados en todas las áreas de los estudios sociales. Las ubicaciones geográficas, su prominencia y sus características se tratan ampliamente para comprender también las otras partes del mundo.
Por supuesto, la historia es parte de estudios sociales que tratan eventos pasados.
Diferencias principales entre historia y estudios sociales
- La principal diferencia entre Historia y Ciencias Sociales es el alcance del estudio. La historia es el estudio de eventos pasados, mientras que los estudios sociales son el estudio de la sociedad humana en general.
- La historia es una de las disciplinas que se incluyen en los Estudios Sociales, mientras que los estudios sociales tienen muchas disciplinas imbibadas. Para E.g. Geografía, Economía, Arqueología.
- La historia se presenta en el orden secuencial desde el comienzo de la evolución humana, mientras que los estudios sociales no se limitan a dicho orden.
- La historia trata de lugares para comprender la importancia histórica, mientras que los Estudios Sociales enumeran la característica geográfica del lugar.
- La historia trata solo de los eventos pasados, mientras que los Estudios Sociales no tienen un límite de tiempo, sino también del pasado, el presente y el futuro.
Síntesis
Tanto la rama de estudio es igualmente importante para llevar una vida exitosa. Siempre es bueno saber qué sucedió en la antigüedad. Vale la pena aprender las antiguas maravillas y el valor de la gente. Los estudios sociales son el estudio de las actividades humanas. Se ocupa directamente del estilo de vida de las personas.
Es el orden de la vida que uno debe seguir mientras la historia da el orden de información que sucedió en el pasado. Es bueno saber la historia, mientras que los estudios sociales son buenos de seguir. La vida cívica normal, incluidos los modales, se enseña a través de los estudios sociales. Si bien las tradiciones antiguas y sus versiones modificadas se pueden entender a través de la historia.
- https://www.jstor.org/stable/1512472
- https://psycnet.apa.org/record/2006-07986-023
Contenido