Diferencia entre comunismo y socialismo

: 7 de julio de 2022

La intención principal de producción en el comunismo es satisfacer las necesidades y distribución humanas básicas no tiene ningún cargo, mientras que la intención del socialismo es satisfacer las necesidades y la distribución individual y social difiere según la capacidad y contribución individual.

La principal diferencia es que en el comunismo los controles gubernamentales y las personas reciben una parte de los recursos en función de sus necesidades. Las personas no pueden ser propietarias de una casa en un estado comunista, no pueden poseer nada y todo está bajo el control del gobierno. Las personas simplemente obtendrán lo que necesitan de acuerdo con sus necesidades, como alimentos, atención médica, educación, etc.

Comunismo vs Socialismo

La principal diferencia entre comunismo y socialismo es que en el comunismo, el gobierno posee y controla todo tipo de recursos económicos, mientras que en el socialismo, un individuo puede tener propiedades, pero todos los demás recursos económicos son de propiedad comunitaria y están controlados por un gobierno elegido democráticamente.

En un estado comunista, no importa cuán duro trabaje, solo obtendrá la misma cantidad de porción que está obteniendo y esto detiene la capacidad de trabajar más y mejor. Pero en el socialismo, los ciudadanos pueden ser dueños de sus propiedades personales, pero los principales medios para generar riqueza estarán bajo un gobierno electo.

En el socialismo, los ciudadanos pueden desempeñar su papel en el gobierno y el gobierno no está involucrado en todos los aspectos del campo. Los ciudadanos obtienen necesidades de acuerdo con su contribución y capacidad en la sociedad. En un estado socialista, importa cuánto trabaje porque sin trabajar duro, no obtendrá nada en esto y motiva a las personas a sobresalir en su campo.

Te puede interesar:  Diferencia entre ISO 9000 y QS 9000

Tabla de comparación entre comunismo y socialismo

Parámetro de comparaciónCommunismoSocialismoPropiedad Los ciudadanos no pueden tener sus propiedades personales. Los ciudadanos pueden tener sus propiedades personales. Libertad Todas las religiones son abolidas. Toda persona tiene derecho a practicar la religión. Distribución de la producción económica Se distribuye de acuerdo con sus necesidades. Se distribuye de acuerdo con esta contribución distinción Todas las clases son abolidas. Existen clases pero se hacen diferencias. Economía planificada por el gobierno central. Gobierno central. Sistema político Puede coexistir con el sistema político Solo el sistema político

¿Qué es el comunismo?

C el comunismo es una ideología social y política expresada por Karl Marx a mediados del siglo XVIII. El objetivo final es establecer una sociedad basada en la propiedad común de los medios de producción y la ausencia de clases sociales, dinero y estado.

El Manifiesto Comunista “ ” se publicó en 1848, y fue un punto de inflexión en la Revolución Francesa cuando la clase mercantil se hizo cargo de los medios de producción “ ” y derrocó el poder feudal.

En la etapa final, Marx y sus seguidores abolieron toda distinción de clase, familia y religión, ya que todos vivirían en un equilibrio social.

No habrá estado, y las personas obtendrán de acuerdo con sus necesidades y necesidades, sin importar cuán duro prosperen y lo suficientemente pronto, el eslogan marxista se convirtió en “ para cada uno según sus necesidades. ” Ejemplos prominentes de comunismo son China, Egipto, etc.

¿Qué es el socialismo?

El socialismo es una teoría política y económica de la organización social que aboga por que los medios de producción, distribución, y el intercambio debe ser propiedad de la comunidad en su conjunto y habría una distribución más equitativa de bienes y servicios .

Te puede interesar:  Diferencia entre Club Sandwich y Grill Sandwich

El socialismo crea igualdad y proporciona seguridad. Hay distinciones de clase y las personas tienen la libertad de practicar lo que crean.

No hay equilibrio social en la sociedad porque obtienes las cosas de acuerdo con tu capacidad y la contribución a la sociedad.

Esto ayuda a las personas a soñar en grande y las hace trabajar más duro que antes, lo cual es importante para el país y para ellos mismos.

Diferencias principales entre comunismo y socialismo

  1. Bajo el comunismo, las personas obtuvieron lo que necesitan según sus necesidades, nada más o menos que eso. Pero en el socialismo, los ciudadanos obtienen de acuerdo con su capacidad y contribución y esto puede variar según su contribución a la sociedad.
  2. En el comunismo, todo es de propiedad pública o gubernamental. Nadie tiene propiedades personales. En el socialismo, los ciudadanos pueden tener sus propiedades personales, pero los principales medios para generar riqueza estarán bajo el gobierno.
  3. Los estados comunistas rechazan todas las religiones porque piensan que rechazará su idea del estado de equilibrio debido a guerras religiosas y superioridad. Pero en el comunismo, todos son libres de practicar su religión, ya que piensan que la religión mejora la sociedad y es el Dios quien dirige este mundo
  4. El comunismo elimina la distinción de clase como en el estado comunista, todos son iguales, por lo que cada familia recibe el mismo trato sin importar de qué antecedentes sean. Pero en el socialismo, hay una distinción de clase, ya que uno puede poseer más que la otra familia y puede tener superioridad sobre los demás.
  5. En el comunismo, solo habrá un sistema político y no habrá enmiendas en el sistema. Pero en el socialismo, las enmiendas se pueden hacer en los sistemas políticos y pueden coexistir con otros sistemas políticos.
  6. La filosofía básica de un estado comunista es la distribución de activos / recursos de acuerdo con las necesidades. Pero en el socialismo, la distribución de activos / recursos está de acuerdo con la contribución.
Te puede interesar:  Diferencia entre purificador de aire y humidificador y difusor

Síntesis

Algunos países querían adoptar la idea del comunismo como China, la Unión Soviética, Egipto, Vietnam, Cuba y Corea del Norte.

Son los más cercanos a esta idea, pero ninguno de estos países ha logrado completamente o ha logrado una estructura puramente comunista.

La abolición del dinero, la eliminación del sistema de clases y las propiedades personales son todas las áreas donde el comunismo nunca se logró incluso en los países comunistas más cercanos.

Esto se debe a que todos quieren poder hoy en día. En los estados comunistas, estás obligado al gobierno y no puedes hablar en contra de ellos.

Los países socialistas incluyen Suecia, Francia, Noruega y Canadá. Tienen muchas políticas socialistas, pero en realidad, sus economías dependen de las prácticas capitalistas y tradicionales.

Han brindado atención médica gratuita y libertad de expresión.

En los países socialistas, tiene derecho a hablar en contra del gobierno. Entonces, en mi opinión, una persona que vive en un país socialista está viviendo una vida mucho mejor, porque puede vivir y ganar por su cuenta.

No tiene que depender del gobierno para todo. Puede cumplir sus sueños además de sus necesidades.

  1. https://www.econlib.org/library/Enc/Communism.html
  2. https://plato.stanford.edu/entries/socialism/

Contenido