Las semillas de chía y las semillas de lino son el alimento clave para muchos entusiastas de la salud y fanáticos de la aptitud física.
Su alto valor nutricional y la falta de carbohidratos no deseados hacen de estas semillas una adición perfecta a muchos platos, como ensaladas y batidos.
Los beneficios para la salud que brindan son muchos y esto ayuda a mantener el número de personas que usan ambas semillas.
Semillas de chía vs semillas de lino
La principal diferencia entre las semillas de chía y las semillas de lino es que las semillas de chía son más redondas y tienen una forma más esférica con el color de la semilla negra o blanca y no tiene sabor. Por otro lado, las semillas de lino no son redondas, sino que son bastante planas con una porción media abultada y tienen un color marrón brillante oscuro con un sabor ligeramente a nuez.
Las semillas de chía se parecen a las semillas que se usan para propagar las espinacas y son redondas o incluso a veces podrían ser un poco ovales. El color puede ser blanco o negro con las semillas blancas que tienen un poco más de valor nutricional que el negro. Cualquiera que sea el color externo, siempre hay una textura veteada en el exterior con ligeras rayas negras.
Las semillas de lino tienen una textura muy suave y tienen un color marrón oscuro profundo monótono que es bastante brillante para una semilla. Es plano con una parte media ligeramente abultada que le da a cada semilla una apariencia cóncava. Estas semillas se usan para muchos otros fines y no solo para consumo humano.
Tabla de comparación entre semillas de chía y semillas de lino
Parámetros de comparación Phia Seeds ¿Qué es Chia Seeds?
Las semillas de chía se originaron principalmente en partes de México a partir de una angiosperma o una planta con flores que tenía follaje que se parecía a los de una planta de menta. Aunque al principio, las semillas de chía estaban restringidas a regiones alrededor de México, pronto se hicieron populares en todo el mundo debido a la introducción de las mascotas de chía. En los tiempos de los antiguos mayas, las semillas de chía fueron aplastadas para liberar aceite de chía que se usaba para lubricar armas y también se usaba en el cuerpo de los guerreros. La razón principal por la que las semillas de chía son populares ahora es que es una gran fuente del ácido graso omega 3 esencial. Antes de que se conocieran las semillas de chía, para obtener ácidos grasos omega 3, las personas tenían que depender de tabletas de aceite de pescado que tenían un olor funky y eran difíciles de tragar. Por lo tanto, ahora las personas prefieren las semillas de chía con su ligero sabor terroso y textura crujiente antes de remojarlas en agua. Las semillas de chía también son ricas en fibra y proteínas que son muy útiles para aquellos que tienen problemas de digestión. Otros minerales incluyen magnesio, zinc, selenio y una gran cantidad de cobre. La tiamina también está presente en una buena cantidad. Las semillas de chía son un almacén de macronutrientes y micronutrientes. Por lo general, se recomienda a las personas con enfermedades relacionadas con los huesos como la osteoporosis y la artritis que tomen agua de semilla de chía empapada con el estómago vacío. Esto se debe a que las semillas de chía tienen altas cantidades de calcio y fósforo, lo que ayuda a fortalecer los huesos y a las articulaciones más saludables. Las semillas de chía son excelentes para un aumento diario de energía con todo el valor nutricional que le da al cuerpo humano. Las personas usan principalmente semillas de chía como método para reducir el peso durante un período prolongado y también ayudan a controlar la inflamación interna del cuerpo, ya que tiene propiedades antiinflamatorias. También ayuda a mantener el nivel de glucosa en sangre al aumentar la producción de insulina para aquellos que tienen deficiencia. El consumo de semillas de chía junto con los entrenamientos diarios garantiza un menor riesgo de muchos trastornos cardíacos como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Los antioxidantes en las semillas de chía ayudan a controlar muchas cosas en nuestro cuerpo e incluso podrían ayudar a prevenir el cáncer hasta el límite. Las semillas de chía se usan en batidos, yogures, ensaladas o incluso se consumen tal como están. También se usa en artículos horneados, como galletas y magdalenas. Las semillas de lino no necesitan introducción, ya que es uno de los cultivos más antiguos independientemente del lugar. Se cultivó en toda Asia, Europa y los EE. UU. Durante muchos años desde el comienzo de las civilizaciones. Incluso en el pasado, las semillas de lino no solo se usaban para el consumo de humanos, sino que se usaban para producir aceite y dibujar hilos para coser la ropa. Las semillas de lino siempre se usaron como una buena fuente de fibra para los animales, ya que se administraron a las mascotas y los animales domesticados como alimento. Es rico en ácidos grasos omega 3 y también es un importante almacén de muchos macronutrientes que generalmente no se ven en la mayoría de las semillas o alimentos. Para este propósito, las semillas de lino se denominan superalimentos con cantidades adicionales de muchos nutrientes. Las semillas de lino se usan comúnmente en forma de suelo, lo que aumenta su posibilidad de digestión. Debido a que las semillas de lino tienen un alto contenido de fibra y proteínas, ayuda a resolver cualquier tipo de trastorno del tracto digestivo. Médicamente se demuestra que las semillas de lino son una excelente manera de reducir el peso y ayudar con los problemas inflamatorios que enfrentan las personas. La mayoría de las propiedades de la linaza son similares a las de las semillas de chía y la pequeña diferencia está en el número de macronutrientes. Las semillas de lino tienen una gran cantidad de macronutrientes esenciales que ayudan a las personas que son deficientes en ellas. Las semillas de lino tienen un sabor ligeramente a nuez, pero a veces podría ser amargo si las semillas no se lavan bien. Se mezcla en batido mientras está en forma de suelo, ya que sería difícil tragarlo en su conjunto en un batido debido a los bordes afilados. En las ensaladas, las semillas de lino se colocan en su conjunto en caso de que las personas encuentren el sabor poco apetitoso, pero comúnmente se corta en mitades antes de agregarlo a las ensaladas. Se pone en tortillas e incluso en la mayoría de los productos horneados. También se usa como reemplazo de semillas de sésamo para decorar hogazas de pan y muchos otros artículos horneados. Tanto las semillas de chía como las de lino son altamente nutritivas y tienen muchos beneficios para la salud que ayudan a reducir la ingesta diaria de medicamentos. Las semillas de chía crean una vaina gelatinosa sobre las semillas una vez que se ha empapado en líquido durante un período de tiempo realmente corto. Esta es una técnica desarrollada por las semillas de chía a lo largo del tiempo para poder resistir el agua. Las semillas de chía y las semillas de lino tienen una cantidad extra alta de fibra que proporciona alivio a quienes sufren estreñimiento constante. Los médicos y nutricionistas generalmente recetan semillas de chía empapadas y semillas de lino que consumen con el estómago vacío para ayudar a reducir el peso corporal. También se recomienda a las personas con alto nivel de azúcar en la sangre que tomen semillas de chía una vez al día para ayudar a mantener su azúcar en la sangre. Contenido ¿Qué son las semillas de lino?
Diferencias principales entre semillas de chía y semillas de lino
Síntesis