Diferencia entre el arranque en frío y en caliente

Cada sistema necesita un poco de descanso o alguna opción de reinicio para que pueda iniciarse con un nuevo modo, a se refiere a sí mismo. El proceso de arranque es un proceso común que la mayoría de las personas usan para reiniciar la computadora y comenzarla nuevamente. Existen diferentes tipos de procesos de botas. Veremos dos tipos de botas que son las botas frías y calientes.

Arranque frío vs cálido

La principal diferencia entre el arranque en frío y en caliente es que cuando la computadora o cualquier escritorio está apagado y luego encenderlo se conoce como botas frías. Pero si la computadora funciona y si se reinicia nuevamente, se conoce como arranque en caliente. Este proceso de arranque ayuda de diferentes maneras y ambos tienen diferentes propósitos a seguir.

Mientras trabaja en una computadora, a veces se apaga y puede darse cuenta de que me he apagado pero no lo es, la computadora todavía está encendida con aplicaciones en ejecución. Además de que la RAM también se está ejecutando. El arranque en frío en realidad se reduce a ese punto donde la computadora está completamente apagada sin poder para realizar su función y luego la enciende.

Cuando hacemos nuestro trabajo en un escritorio a veces debido a la alta presión de trabajo o tal vez debido a algún incumplimiento del sistema, la computadora puede apagarse o quedar en blanco. Este tipo de situación ocurre la mayor parte del tiempo y las personas intentan presionar algunos botones y pasar el mouse una y otra vez. Pero reiniciar la computadora sin apagar las aplicaciones es la solución a este problema y también se llama arranque en caliente.

Tabla de comparación entre arranque en frío y en caliente

Parámetros de comparación Frío <TAG1 la computadora sin energía se inicia nuevamente sin alterar las aplicaciones. Resulta el hardware y también borra todos los RAM. La fuente de alimentación y todos los componentes. La razón para seguir el arranque en frío se realiza porque no sigue el el arranque en caliente de la boota generalmente se sigue para reiniciar todas las aplicaciones a medida que deja de funcionar. Pasos Desenchufar la computadora, apagar la fuente de alimentación que presiona el control, alt, y elimine las teclas

Te puede interesar:  Diferencia entre QAM y ATSC

¿Qué es el arranque en frío?

El procedimiento de una aplicación de software que recarga la versión de Windows, que finalmente reinicia el sistema informático, se denomina arranque. Restablecer, reiniciar, comenzar e iniciarlo son frases intercambiables que representan el acto de encender un sistema. Las computadoras a veces pueden mantener la información en RAM después de que se hayan apagado. Cuando la corriente de la computadora se apaga, debe reiniciarse.

Si la máquina funciona, elija Apagar para hacer un arranque en frío. El arranque en frío se realiza encendiendo la computadora después de que se haya apagado. Se requiere un reinicio en frío si la máquina se bloquea, ya que un reinicio ( “ arranque en caliente ” ) puede no ser adecuado. Un arranque en frío apaga la computadora y borra la memoria ( RAM ) de cualquier dato patentado y registra que el sistema operativo y las aplicaciones crean mientras se ejecutan.

Un arranque en frío a veces llamado arranque duro “, ” se usa con frecuencia para corregir el comportamiento erróneo del software. Desconecte la fuente de alimentación, que implica desconectar una computadora personal o desconectar las baterías de una computadora portátil, para garantizar que la RAM se vacíe por completo. Presionar el botón de encendido durante diez segundos o más a menudo se usa para arrancar en frío ( reiniciar ) computadoras portátiles que tienen baterías no extraíbles. Incluyendo el interruptor de encendido, es posible que deba presionar otra tecla o botón.

¿Qué es el arranque en caliente?

Cuando una computadora está colgada y no funciona correctamente, puede reiniciar la computadora para que pueda funcionar nuevamente sin problemas. El arranque en caliente de alguna manera no se apaga y, en la electricidad, ni borra los datos. Cuando se combina con una bota gélida, crea una diferencia sorprendente. Vea inicio, arranque nuevo y reinicio para obtener más información. Antes de hacer que el sistema civil lo use, hace un autodiagnóstico, a menudo llamado POST, y carga todos los impulsores esenciales.

Te puede interesar:  Diferencia entre Clubhouse y Facebook

Incluso antes de que el sistema operativo entre en funcionamiento, el sistema realiza una serie de procedimientos conocidos como arranque. El arranque en caliente, por cualquier lado, significa el acto de restaurar la condición inicial de un sistema mientras se preserva la fuente de alimentación. El arranque en caliente es más común que el arranque en frío, ya que los clientes a menudo mantienen sus computadoras en estado de suspensión incluso cuando no funcionan. El arranque en caliente omite la autocomprobación de encendido pero completa todo el resto del proceso de arranque.

También se cargan todos los archivos de software que se hayan actualizado primero antes de reiniciar la máquina. Implica que está iniciando un orden de reinicio manteniendo las teclas Ctrl, Alt y Delete al mismo tiempo, lo que restablece la computadora sin que pierda impulso. Al presionar la opción “ Reiniciar ” en la barra de menú, también puede ejecutar un arranque en caliente. Después de varios segundos, su computadora vuelve a su posición inicial, completando el proceso.

Diferencias principales entre el arranque en frío y en caliente

  1. La principal diferencia que puede encontrar entre ambos procesos de arranque es cómo se inicializará. El arranque en frío siempre se inicializa presionando el botón de encendido en la computadora y los sistemas operativos siempre siguen el arranque en caliente.
  2. El arranque en frío siempre restablece su computadora al valor predeterminado, pero el arranque en caliente no restablece su aplicación ni los sistemas al valor predeterminado. El arranque en frío ayuda a restablecer el hardware y la memoria de la computadora.
  3. Otra diferencia es que el arranque en frío tiene POST, lo que significa autocomprobación de encendido, le da a la computadora probar y amplificar el arranque. Mientras que el arranque en caliente no tiene POST.
  4. La frecuencia de uso es más para el arranque en caliente que para el arranque en frío. Todos prefieren el arranque en caliente ya que las personas deberán reiniciar las aplicaciones nuevamente en arranque en frío. Es más útil y no consume tiempo como el arranque en frío.
  5. La otra diferencia principal que encontrará es que los problemas de solución de problemas para la computadora siempre se pueden guardar mediante un arranque en caliente. El arranque en caliente reinicia la computadora mientras mantiene la aplicación encendida. Refresca el sistema y resuelve el valor predeterminado. Si bien el arranque en frío lleva tiempo y los problemas rara vez se resuelven.
Te puede interesar:  Diferencia entre Cloudways y DigitalOcean

Síntesis

El método de arranque que seleccione está determinado por la dificultad o error que está experimentando el sistema, que podría ser cualquier cosa, desde un programa congelado hasta una aplicación inaccesible y un reinicio del sistema requerido después de una actualización de software. Si un programa cumple no reacciona, un arranque en caliente es una mejor opción porque una instrucción de restauración rápida restauraría el sistema a su estado original sin desconectar la alimentación.

Una bota fría, por cualquier lado, es especialmente efectiva para prevenir las interrupciones del sistema que necesitarían forzar el reinicio del sistema para completar un diagnóstico completo del sistema. Una desventaja de realizar un arranque en frío es que restablece el hardware de la computadora, lo que lleva a problemas de memoria completos.

  1. https://www.inderscienceonline.com/doi/abs/10.1504/IJMOR.2013.050605
  2. https://www.publish.csiro.au/CP/AR9890001

Contenido

Deja un comentario