Diferencia entre metáfora y analogía

Se utilizan varios dispositivos literarios para aumentar la fiabilidad del contenido escrito. Las metáforas y analogías han estado en uso desde tiempos inmemoriales debido a su gran variedad e importancia contextual. Aunque hay muchos otros dispositivos que realzan la belleza de la literatura, la conexión entre una metáfora y una analogía es inigualable. Se distinguen en función de su alcance y términos generales empleados.

Metáfora vs Analogía

La principal diferencia entre metáfora y una analogía es que la primera se basa en comparaciones indirectas, mientras que la segunda se basa solo en comparaciones directas. Sus similitudes no alcanzan distinciones, ya que el modo de expresión nunca se toma en el mismo sentido. No se puede crear una sola oración con múltiples usos de ambos dispositivos literarios. Agregan mucho peso y, por lo tanto, hacen que el lector profundice en las frases.

Una metáfora es un dispositivo literario complejo que tiene como objetivo comparar dos objetos similares sin usar ningún término de énfasis adicional. Se puede usar en poemas y anécdotas por igual. Las metáforas se consideran principalmente formas cortas de otros dispositivos literarios, ya que la compacidad de la expresión ayuda a mantener el flujo. Es mejor comparar una metáfora con un símil para que los términos adicionales no se omitan. Las metáforas no necesitan adjetivos nuevos de ningún tipo.

Una analogía es un dispositivo literario simple que tiene como objetivo comparar dos objetos completamente diferentes utilizando términos comparativos para agregar énfasis. No hay restricción en el uso de frases puente o los términos que comúnmente se atribuyen solo a símiles. Una vez que se crea una analogía, el uso puede variar según el tema respectivo. La antítesis es bastante similar a las analogías, pero las analogías no se pueden crear sin alguna comparación directa.

Te puede interesar:  Diferencia entre el mayor y el mayor

Tabla comparativa entre metáfora y analogía

Parámetros de comparaciónMetáforaAnalogía
DefiniciónComparación simple haciendo uso de términos de reemplazo u otras formas simplesComparación de objetos aparentemente diferentes, ya sean animados o inanimados
EtimologíaSe deriva de la palabra francesa «metáfora» que significa «transferir».Se deriva de la palabra latina “analogia” que significa “en proporción”
EjemplosEra un rayo cuando conducíaSus ojos parecían un dos platos.
Palabras usadas comúnmenteSinónimos y otra jergaAmplio uso de términos comparativos (como, como, etc.)
Duración del dispositivo poéticoVersión menos extensaElaborado para enfatizar un punto en particular.

La metáfora se define como un dispositivo poético que utiliza la comparación indirecta. Se usa principalmente en lugar de un símil. Por lo tanto, el uso de los términos “me gusta ” y “ como ” está estrictamente prohibido. No hay contradicción entre una metáfora y una analogía. Son dos formas interconvertibles de una interpretación reflexiva.

Los usos más comunes incluyen la comparación de actos humanos con la de fenómenos naturales. Incluso podría llegar al extremo de explorar las dimensiones inexploradas del universo utilizando objetos no vivos como modos de comparación. Una vez que se emplea una metáfora en una oración, el alcance de otros dispositivos literarios es limitado debido a las interpretaciones de alta intensidad asociadas a ella.

Las metáforas ayudan a demostrar una relación entre dos términos que no son iguales en ningún aspecto. Esta relación puede ser existente o inexistente. La característica más esencial de una metáfora es la claridad contextual. Podría limitar la posibilidad de agregar más términos, pero la duración de las oraciones metafóricas sigue siendo corta, independientemente de la cantidad de términos incluidos. Se pueden combinar dos metáforas para aumentar la longitud.

Te puede interesar:  Diferencia entre desde y hasta

¿Qué es la analogía?

Una analogía se define como un dispositivo poético que utiliza comparaciones indirectas. No se niegan palabras mientras se hace tal comparación. Por el contrario, las analogías pueden incluso actuar como un puente entre una metáfora y un símil. Según el tono y el contexto deseado, se pueden usar numerosas analogías en una sola oración.

Los usos más comunes incluyen la comparación de figuras mitológicas con atributos humanos. Ciertos seres no vivos también se consideran capaces de realizar hazañas humanas o sobrenaturales mediante el uso de analogías aptas. La duración de una analogía puede variar según el modo de comparación y los tipos de dispositivos literarios utilizados a partir de entonces.

Las analogías ayudan a comparar términos en función de sus características coincidentes o ciertos atributos que pueden transponerse entre sí. Una analogía puede sostenerse independientemente de cualquier argumento de apoyo, ya que el sentido va más allá de las interpretaciones generales. No es necesario limitar una analogía a solo dos términos.

Diferencias principales entre metáfora y analogía

  1. Una metáfora es la comparación reemplazando mientras que la analogía es la comparación mediante el uso de términos puente.
  2. El término metáfora se ha derivado de “ metaphore ”, una palabra francesa que significa “ transferir ”. Mientras tanto, el término analogía se ha derivado de la palabra latina “ analogía ” que significa “ en proporción ”.
  3. Ejemplos comunes de metáforas incluyen frases como “ ella era fuego cuando hablaba ”. Por otro lado, la analogía se dirige como “ corrió como el tiempo ”.
  4. Una metáfora generalmente consiste solo en palabras generales, pero una analogía hace uso de “ como ”, “ como ” y otros términos similares.
  5. La longitud de una metáfora es menor que la de una analogía. Por el contrario, una analogía es uno de los dispositivos literarios más elaboradores.
Te puede interesar:  Diferencia entre by with

Síntesis

Cada dispositivo poético tiene su propia esencia en las obras literarias. Han evolucionado a lo largo de los años y los nuevos siguen sumando. El recuento total es desconocido debido a repeticiones, pero las metáforas y analogías seguramente forman parte de las importantes. Las diferencias se han desarrollado después del uso constante ya que los poetas se centran solo en el contexto con cada oración que pasa. En caso de que una oración en particular haga uso de metáfora y analogía al mismo tiempo, es difícil encontrar una distinción.

Una diferencia crucial también se basa en la interpretación por intelectuales de un momento particular. Los contextos no varían, pero los cambios graduales en el léxico dificultan que los académicos de la nueva era comprendan el uso específico. Aún así, las metáforas, los símiles y las analogías son los términos más incomprendidos. Sobre todo, el mundo de la literatura está gobernado por solo unos pocos dispositivos poéticos pero muy significativos.