Diferencia entre estrategias proactivas y reactivas

Las estrategias proactivas y reactivas son dos enfoques que emplean muchas empresas. Ambas técnicas son necesarias para el éxito a largo plazo de una empresa. Las empresas establecen estas estrategias en respuesta a un problema interno o externo que ha ocurrido previamente o está ocurriendo ahora.

Las evaluaciones internas y la predicción exacta de tendencias son esenciales para establecer la composición precisa de estrategias proactivas y reactivas que las organizaciones deben utilizar, así como las actividades específicas que deben realizarse bajo cada tipo de enfoque.

Estrategias proactivas versus reactivas

La principal diferencia entre estrategias proactivas y reactivas es que las estrategias proactivas generalmente evaluarán a la empresa desde un punto de vista más objetivo. Como resultado, consideran una variedad de problemas, incluidos accidentes, quejas de consumidores, reclamos, rotación laboral excesiva y gastos innecesarios. Sin embargo, esto no puede ser cierto para las estrategias reactivas porque son una solución reaccionaria rápida que entra en juego después de una crisis.

Las estrategias proactivas tienen por objeto prever posibles dificultades, riesgos y oportunidades. Un enfoque proactivo se centra en la planificación a largo plazo -. Ayuda a identificar y evitar posibles problemas antes de que ocurran. Como resultado, puede pronosticar el futuro y producir mayores resultados. Además, la estrategia proactiva examinará con frecuencia la organización desde un punto de vista más analítico.

La estrategia reactiva se refiere a tratar los problemas a medida que ocurren, en lugar de planificar con anticipación a largo plazo. Se pueden desarrollar problemas inesperados en algunos casos, ya sea dentro o externamente. En tales casos, la organización debe actuar rápidamente. Y es en este punto que las empresas con frecuencia emplean medidas reaccionarias.

Tabla de comparación entre estrategias proactivas y reactivas

Parámetros de comparación Estrategias proactivas , y oportunidades. Estrategias utilizadas por las empresas para hacer frente a un evento no anticipado después de que ya haya ocurrido. Aplicabilidad Utilizado para amenazas que ocurrirán en el futuro. Relevante para los eventos que ahora están teniendo lugar. Gestión de crisis Reduce los esfuerzos de gestión de crisis realizados por una empresa. Solo reacciona después de que se haya producido una crisis. Objetivo Para prepararse para cualquier obstáculo potencial. Para hacer frente a cualquier ocurrencia no planificada. Período de tiempo Es efectivo para cualquier situación futura. Es efectivo en la situación actual.

Te puede interesar:  Diferencia entre Vivo y Vitro

¿Qué son las estrategias proactivas?

Un método de desarrollo de estrategia proactiva enfatiza la preparación a largo plazo -. Estas estrategias se basan en predecir los peligros, dificultades y perspectivas del negocio. Además, estas estrategias ayudan a detectar y evitar posibles problemas antes de que surjan.

Estos métodos generalmente tienen un enfoque más analítico de la organización, teniendo en cuenta elementos como las condiciones del mercado, las quejas de los consumidores, los accidentes, los costos de despilfarro, las pérdidas de balón excesivas y las reclamaciones.

Las empresas que utilizan una estrategia proactiva a menudo están en mejores condiciones para abordar las preocupaciones y hacer frente a sus complicaciones. Son láser – enfocado en sus objetivos.

Los objetivos se asignan en dichos grupos, y el progreso se verifica regularmente. Estas empresas evalúan los mercados, los bienes y el comportamiento de los competidores mientras se centran en la innovación. Se centran en la satisfacción del cliente y solicitan la opinión del cliente de forma regular.

Cuando se emplean técnicas preventivas, los recursos de la organización gastados en «gestión de crisis» se reducen, lo que permite a la empresa centrarse más en su objetivo. La estrategia proactiva también proporciona una ventaja competitiva porque la organización se posiciona como líder en el cumplimiento de los objetivos del cliente.

Algunas ventajas de una estrategia proactiva incluyen la capacidad de evitar riesgos y problemas, así como facilitar la resolución de problemas. También aumenta la productividad, la eficiencia y la calidad del producto final. Los empleados también están más satisfechos ya que están empoderados y creen que sus opiniones son vitales para el éxito de la empresa. Es económico.

Te puede interesar:  Diferencia entre el generalista de recursos humanos y el gerente de recursos humanos

Algunas desventajas de una estrategia proactiva incluyen que no puede anticipar cada peligro y que planificar un proyecto con anticipación lleva más tiempo.

¿Qué son las estrategias reactivas?

Un enfoque reactivo es aquel que trata los problemas después de que hayan sucedido. Cuando una corporación usa una estrategia reactiva, no se crea una planificación a largo plazo. Las organizaciones se enfrentan ocasionalmente a problemas imprevistos, que pueden ser internos o externos a la empresa. Deben actuar rápidamente en tales casos para minimizar pérdidas y daños. Para abordar estas preocupaciones, las organizaciones utilizan estrategias reactivas en este momento.

Una organización reactiva no realiza una planificación a largo plazo. Sin embargo, cuando se enfrenta a un escenario de emergencia, diseña métodos para enfrentarlo. La alta dirección es una organización reactiva que toma un estilo autoritario.

Dichas organizaciones no examinan la competencia en el mercado y los elementos competidores. En lugar de realizar una investigación exhaustiva del asunto, el énfasis está en actuar por instintos mientras se trata de problemas.

Los enfoques reactivos ahorran tiempo y dinero gastado en los esfuerzos planificados. Sin embargo, cuando se utiliza una estrategia reactiva, la empresa responde gradualmente y a menudo omite las posibilidades de mercado actuales e innovadoras.

Cuando la industria es competitiva, la cuota de mercado de la compañía puede caer, afectando negativamente el crecimiento de la compañía. Los empleados tienen excelentes habilidades de «lucha contra incendios», que es uno de los beneficios de las estrategias reactivas. A veces puede ahorrar tiempo porque elimina la planificación innecesaria.

Debido a que no hay preparación suficiente, algunas de las desventajas de las tácticas reactivas incluyen proyectos que no logran alcanzar las fechas objetivo y el presupuesto excesivo. Tampoco existe una asignación adecuada de recursos. Puede causar pánico y preocupación si hay un problema que puede poner en peligro la estabilidad de la empresa.

Te puede interesar:  Diferencia entre contrato y acuerdo

Diferencias principales entre estrategias proactivas y reactivas

  1. Las estrategias proactivas se relacionan con las tácticas de las empresas para predecir los desafíos, peligros y perspectivas del mercado, mientras que las estrategias reactivas se refieren a las estrategias de las organizaciones para enfrentar un brote inesperado después de que haya ocurrido.
  2. La estrategia proactiva se utiliza para peligros, problemas y potenciales que surgirán en el futuro, mientras que la estrategia reactiva es aplicable a los eventos actuales.
  3. Un plan proactivo puede disminuir la planificación y gestión de crisis de una empresa. Si bien un enfoque reactivo responde solo después de que haya ocurrido una crisis,
  4. El objetivo de la estrategia proactiva es prepararse para cualquier obstáculo anticipado, mientras que la estrategia reactiva es hacer frente a cualquier desarrollo imprevisto.
  5. En términos de tiempo, las técnicas proactivas tienen éxito en cualquier circunstancia futura, mientras que las estrategias reactivas son efectivas en el presente.

Síntesis

El contraste más importante entre las estrategias proactivas y reactivas es que las estrategias proactivas siempre responden a las dificultades anticipadas, mientras que las estrategias reactivas hacen frente a sucesos imprevistos. En otras palabras, la diferencia fundamental entre el uso de un plan proactivo y una estrategia reactiva es el nivel de preparación y responsabilidad de uno.

Un plan proactivo puede disminuir el trabajo de una empresa para la gestión de crisis, pero una estrategia reactiva no requerirá ningún esfuerzo hasta que ocurra una crisis. Otra distinción entre tácticas proactivas y reactivas es que las estrategias proactivas se aplican a los peligros, desafíos y condiciones futuras, mientras que los métodos reactivos se aplican a la situación actual.

Deja un comentario