Definición, trabajo, pros y contras de la banca privada
El banco es la institución financiera más confiable entre el público. Esta institución satisface todas nuestras necesidades financieras. Cualquiera puede abrir una cuenta en un banco y hacer toda su actividad financiera desde allí. Esta institución ayuda a todos a ahorrar dinero, realizar transacciones financieras y obtener un préstamo para varios requisitos financieros. Sin embargo, todos los bancos no son iguales. Según sus partes interesadas, un banco puede clasificarse en dos categorías. Uno de ellos son los bancos del sector privado. Estos bancos operan de otra manera. Aprendamos cómo funcionan los bancos del sector privado y cuáles son las ventajas y desventajas asociadas con él.
¿Cómo funciona?
Los bancos del sector privado son aquellos bancos, donde los particulares o las empresas privadas poseen una parte importante del patrimonio del banco. Aunque estos bancos siguen las pautas del banco central de la nación, pueden formular su estrategia financiera independiente para los clientes. Una gran parte de estos bancos se negocian en el mercado de valores y cualquiera puede comprar una parte significativa de las acciones de estos bancos en el mercado de valores.
La mayoría de los bancos del sector privado son muy ágiles en su estrategia financiera. Estos privados pueden tomar una decisión financiera rápida de acuerdo con las condiciones del mercado. Por esta razón, las tasas de interés fluctúan rápidamente tanto en depósitos como en préstamos. Ofrecen servicios muy confiables a los clientes. También ofrecen varios servicios personalizados al cliente para satisfacer sus necesidades financieras individuales. No hay seguridad laboral en bancos privados. La mayoría de los empleados trabajan muy duro para satisfacer los requisitos financieros del cliente. En estos bancos, los empleados obtienen promociones por su mérito y desempeño.
Sin embargo, los bancos del sector privado cobran un poco más por sus servicios financieros. En comparación con otros bancos, la tasa de interés de los depósitos es baja en la mayoría de los bancos del sector privado. Aunque obtener un préstamo en los bancos privados es muy fácil, cobran más intereses sobre estos préstamos. Axis Bank es uno de los mejores ejemplos de bancos del sector privado en India. Este banco es muy competitivo y ofrece los mejores servicios a sus clientes
Ventajas del Banco del Sector Privado
Muchas personas creen que los bancos del sector privado son los mejores. En su opinión, más bancos deberían adoptar el enfoque de los bancos del sector privado y hacer que el sistema bancario sea más robusto para el público. Aquí hay algunas ventajas que están asociadas con los bancos del sector privado.
- Los bancos del sector privado ofrecen un servicio rápido a los clientes.
- Estos bancos también ofrecen servicios personalizados de acuerdo con las necesidades financieras del cliente.
- Los bancos del sector privado tienen un sistema de gestión simplificado.
- La toma rápida de decisiones financieras es posible en los bancos del sector privado.
Desventajas del Banco del Sector Privado
Sin embargo, no todo está bien con los bancos del sector privado. Estos bancos también están rezagados en diferentes partes. Por esta razón, muchas personas no utilizan bancos del sector privado. Aquí hay algunas desventajas comunes de los bancos del sector privado.
- Los bancos del sector privado cobran extra por cada servicio financiero.
- Estos bancos solo operan en ciudades y fuera del alcance de la población rural.
- Los bancos del sector privado no ofrecen seguridad laboral a los empleados.