Diferencia entre propiedades físicas y propiedades químicas

: 24 de junio de 2022

Lo que vemos y tocamos a nuestro alrededor se llama materia. Cada materia tiene ciertos tipos de propiedades y características que ayudan en la clasificación e identificación de las mismas.

Todos los asuntos tienen propiedades químicas y propiedades físicas en función de las cuales están clasificados. Una propiedad química difiere de las propiedades físicas ya que la propiedad química de cualquier sustancia o materia se identifica cuando una sustancia o materia sufre una reacción química.

Propiedades físicas vs Propiedades químicas

La principal diferencia entre propiedades físicas y propiedades químicas es que cuando ocurre cualquier reacción química sobre la sustancia, su estructura molecular cambia. Mientras que las propiedades físicas de una sustancia pueden identificarse como composiciones químicas de la sustancia y su identidad.

Si se produce algún cambio físico, la única reorganización de la materia tiene lugar pero la estructura sigue siendo la misma.

Tabla de comparación entre propiedades físicas y propiedades químicas ( en forma tabular )

Parámetro de comparación Propiedades químicas Propiedades físicas La naturaleza El cambio químico tiene lugar El cambio físico se produce Reacción Se requiere una reacción química para mostrar la propiedad No se necesita reacción química para mostrar el cambio en la propiedad Predicción Predice que cómo reacciona la sustancia Se usa para Identificar y describir la sustancia Unión Las propiedades químicas están relacionadas con los enlaces químicos de la sustancia. No muestra tales relaciones. Ejemplos Viscosidad, compresibilidad, inflamabilidad, toxicidad, radiactividad Peso molecular, volumen, punto de congelación, punto de fusión

Te puede interesar:  Diferencia entre heterotróficos y autotrofos

¿Qué son las propiedades físicas?

Las propiedades físicas de la materia se pueden entender y medir haciendo cualquier cambio en la composición de la materia. La materia física describe el asunto.

Varios ejemplos de propiedades físicas son solubilidad, densidad, punto de ebullición, punto de fusión, olor, color, textura y mucho más.

Hay tres estados de cosas: gas, líquido y sólido. Todos estos estados tienen diferentes puntos de fusión y puntos de ebullición que ayudan a diferenciar los tres estados.

Algunas de las propiedades físicas comunes son

  1. Color
  2. Densidad
  3. Volumen
  4. Masa
  5. Punto de fusión
  6. Punto de ebullición

Cada materia tiene algo de volumen y masa. Es fácil para cualquier observador identificar cualquier propiedad física, como la masa. Otras propiedades físicas se pueden clasificar en propiedades intensivas y propiedades extensas.

Significa que uno puede medir todas las propiedades físicas sin hacer un cambio en ninguna configuración química de la sustancia.

Por ejemplo, la configuración química del agua es la misma mientras que en diferentes estados, como líquido, gas y sólido.

Ejemplo de propiedades físicas

Identificación del material, ya sea duro o blando. Por ejemplo, muchos elementos como el oro y la plata son bastante blandos, mientras que la materia como el cromo, el tungsteno y el titanio es muy dura. Un ejemplo emocionante es el carbono, es suave pero cuando se convierte en diamante,Es la sustancia más dura.

¿Qué son las propiedades químicas?

Las propiedades químicas proporcionan evidencia cuando una sustancia sufre un cambio químico o una reacción química. Es difícil observar las propiedades químicas simplemente tocando o viendo.

Con una reacción química, la estructura real debe cambiarse para observar todas las propiedades químicas de las sustancias. Las propiedades químicas son diferentes de las propiedades físicas, ya que no es fácil identificarlas tocando y viendo.

Te puede interesar:  Diferencia entre adhesión y cohesión

Ejemplos de propiedades químicas:

  1. Flammabilidad: es la propiedad química la que dice si una sustancia se quema o no. Determina qué tan rápida y fácilmente puede arder la sustancia.
  2. El calor de la combustión determina cuánta energía se libera como calor cuando la sustancia se quema con oxígeno.

Algunas otras propiedades químicas son la vida media, la estabilidad química, la radiactividad, la capacidad de toxidización, la toxicidad y muchas más. Si desea verificar alguna de estas propiedades químicas de la materia, entonces se necesita la reacción química.

Ejemplo de propiedades químicas.

Un ejemplo más común de desconfianza del hierro ya que cuando el hierro se combina con el oxígeno forma óxido de hierro, que es el nombre químico del óxido. Las propiedades químicas son útiles cuando se necesita identificar las sustancias.

Diferencias principales entre propiedades físicas y propiedades químicas

  1. Las propiedades físicas describen las características de la materia en lugar del cambio en la composición debido a la reacción química. Algunas propiedades físicas importantes son la conductividad eléctrica, la densidad, el cambio de color y mucho más.
  2. Cuando una materia cambia a un tipo diferente de materia debido a una reacción química, se conoce como propiedad química. Algunas propiedades químicas importantes son el calor de combustión, reactividad, acidez, inflamabilidad y muchas más.
  3. Las propiedades físicas cambian los estados de la materia sin ningún cambio en la estructura molecular, mientras que las propiedades químicas cambian la identidad química de las sustancias.
  4. Además, las propiedades químicas cambian el material de la estructura mientras que las propiedades físicas no cambian la estructura del material.
  5. Para identificar las propiedades químicas, una materia debe sufrir algunas reacciones químicas, mientras que en el caso de las propiedades físicas no necesita someterse a ninguna reacción química.
  6. Muchas veces se usan propiedades químicas para encontrar cómo reacciona una sustancia, mientras que las propiedades físicas se usan para conocer la composición física.
Te puede interesar:  Diferencia entre Leptovox y Lipovox

Síntesis

Todas las sustancias tienen propiedades químicas y físicas. Pero ambas propiedades difieren entre sí, ya que la propiedad física determina la identidad de la materia, como los puntos de fusión y ebullición, la dureza, la densidad y el color.

Mientras que las propiedades químicas se utilizan para determinar cómo la materia sufre un cambio químico. Para identificar propiedades químicas, las personas observan el cambio químico. Cualquier cambio químico en la materia puede formar diferentes tipos de materia.

Por ejemplo, la oxidación de hierro es un cambio químico, ya que la oxidación se forma cuando el hierro, el agua y el oxígeno reaccionan entre sí.

Para comprender todas las propiedades químicas y físicas, debe haber una comprensión de los cambios químicos y físicos. Un cambio químico ocurre cuando una sustancia se transforma en otra sustancia y se forma un nuevo producto debido al cambio en la composición molecular.

Varios otros términos importantes, como propiedad intensiva, propiedad extensa también son importantes para comprender las propiedades químicas y las propiedades físicas.

Dado que tanto las propiedades extensas como las propiedades intensivas son importantes para aprender sobre las propiedades físicas, ya que ayudan a comprender el cambio en la identidad física de la materia.

  1. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4757-4260-2_3
  2. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0099239906809672
  3. https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/cr900238d

Contenido

4 comentarios en «Diferencia entre propiedades físicas y propiedades químicas»

  1. Pingback: Buy pistols online

Deja un comentario