La ciencia es un término amplio que se compone de varias ramas. La química es una de las ramas científicas que incluye la composición y las propiedades de la materia o los compuestos. Incluye la reacción de sustancias con otra. Esta rama se divide en química orgánica e inorgánica. Los compuestos orgánicos son aquellos que contienen carbono, mientras que los compuestos inorgánicos no contienen carbono como elemento constituyente.
Química orgánica versus química inorgánica
La principal diferencia entre la química orgánica e inorgánica es que la química orgánica se compone de los compuestos orgánicos que se derivan de los organismos vivos que contienen principalmente carbono, hidrógeno y oxígeno. Por el contrario, la química inorgánica está compuesta de compuestos inorgánicos que no contienen hidrocarburos. Esto incluye metales, sal, etc.
La química orgánica es principalmente el estudio de compuestos que contienen hidrocarburos y composición de carbono. Incluye la reacción, preparación y estructura de los elementos que se originan a partir de organismos vivos o seres vivos.
La química inorgánica en el otro lado incluye compuestos que no contienen hidrocarburos como hierro, níquel, cobre, etc. Generalmente, los compuestos inorgánicos se clasifican en ácidos, bases y sales. La sal de mesa también llamada cloruro de sodio es el principal ejemplo de la química inorgánica.
Tabla de comparación entre química orgánica e inorgánica
Parámetros de comparación Química orgánica La química orgánica es el estudio de compuestos orgánicos que contienen carbono. El hidrocarburos se considera el enlace de carbono más simple también llamado alcanos e hidrocarburos saturados. El carbono puede formar enlaces covalentes y, debido a esta propiedad, se combina con otros elementos y, en consecuencia, da como resultado la formación de estructuras a base de carbono. Varias propiedades físicas y químicas están asociadas con la composición de los compuestos orgánicos. Están presentes en organismos vivos y también se pueden preparar en el laboratorio. Estos compuestos están compuestos principalmente de hidrógeno, carbono y oxígeno y tienen una estructura compleja que, en consecuencia, resulta en un alto peso molecular. Aunque estas sustancias son solubles en solventes orgánicos pero insolubles en agua. Los ácidos y las bases de la química orgánica tienen una disociación limitada y, por lo tanto, no son muy fuertes, pero son volátiles. Los compuestos orgánicos juegan un papel importante porque casi todos los organismos vivos están compuestos de carbono o contienen carbono. Las grasas, proteínas y carbohidratos son algunas de las principales estructuras de compuestos orgánicos. Si se combinan con metales, los compuestos orgánicos formaron compuestos organometálicos y estos compuestos se utilizan con fines industriales como catalizadores, promotores y estabilizadores. La química inorgánica trata con compuestos inorgánicos que no contienen carbono como el principal elemento constitutivo. Esta rama de la química juega un papel importante en los aspectos de la industria, ya que se compone de sustancias o compuestos que se utilizan específicamente en la ciencia de los materiales, los combustibles, y sirve para otros fines también. La química inorgánica clasificó los compuestos en ácidos, bases y sales. Estos son principalmente compuestos iónicos con altos puntos de fusión y estructuras cristalinas. La química orgánica se compone de compuestos de coordinación, los principales compuestos del grupo, compuestos del racimo, compuestos de coordinación, compuestos bioinorgánicos y compuestos metálicos de transición. Cada uno de estos compuestos posee una composición específica y propiedades físicas y químicas relevantes. La química es una rama de la ciencia que se subdivide en química orgánica e inorgánica. Ambas ramas químicas tienen compuestos y sustancias específicos con sus respectivas propiedades y composición. La química orgánica incluye compuestos orgánicos que contienen carbono, mientras que la química inorgánica está compuesta de compuestos inorgánicos que no contienen carbono. Contenido
¿Qué es la química orgánica?
¿Qué es la química inorgánica?
Diferencias principales entre química orgánica e inorgánica
Síntesis
Related posts:
I really like reading through a post that can make men and women think. Also thank you for allowing me to comment!
Awesome! Its genuinely remarkable post I have got much clear idea regarding from this post
For the reason that the admin of this site is working no uncertainty very quickly it will be renowned due to its quality contents.
I truly appreciate your technique of writing a blog. I added it to my bookmark site list and will